Boxeo, MMA, lucha libre, artes marciales mixtas y hasta el juego de las cartas en el Grand Prix… Si pensabas que ya lo habías visto todo en cuanto a peleas de contacto, prepárate: hay un nuevo deporta que está rompiendo esquemas en Rusia y que ya se ha exportado a nivel internacional: se trata de la rara combinación entre el Jiu-jitsu y los coches deportivos. Pero no se trata de una pelea por ganarse un bólido de carreras, sino luchar dentro del mismo coche.
Sí, dentro. Como si mezclaras jiu-jitsu con un Escape Room cerrado, pero con el extra de “oye, que el coche también es parte de tu arsenal”, una disciplina que parece que va en serio porque cuenta con sus reglas, sus puntos, sus vídeos virales… y su dosis de “¿esto es legal?” en el aire.
El concepto es tan sencillo como estrambótico: dos luchadores se suben a un automóvil (uno en el asiento del piloto y otro en el de copiloto) y tienen que inmovilizar al rival o lograr que se rinda (sumisión), sin salir del coche en un combate que, por lo general, tiene dos rondas.
En una, uno empieza en el asiento del conductor, en la otra cambian de lugar, pero no sólo eso: todo lo que haya dentro del coche (cinturones, asientos, retrovisores, lo que pilles) prácticamente está permitido como ayuda ofensiva o defensiva.

Obvio que, más allá de lo divertido y raro que pueda ser ver este tipo de videos, hay mucho riesgo para los participantes: golpes sin protección adecuada, posibles cortes o golpes con elementos del vehículo, falta de espacio, poca ventilación… todo lo que imagines.
Y sí, puede parecer más espectáculo viral que deporte serio… pero esta disciplina nacida en Rusia ya se ha exportado a Estados Unidos donde el formato ha evolucionado (peleando dentro de ataúdes o buscando meter a sus adversarios en neumáticos de tractor), reafirmando su encanto freak que hace que la gente lo vea, lo comparta y lo vuelva popular.
Como en casi todo lo nuevo, lo interesante será ver si este deporte (si se puede llamar así) se organiza bien: con normas más claras, seguridad (al menos usan el cinturón), quizá coches adaptados, supervisión, o, en un futuro, hasta categorías por peso.
Hasta el momento, esto no ha pasado de ser puro entretenimiento en YouTube, pero no descartamos que, en un futuro, los aficionados a los coches y al Jiu-jitsu hagan posible que combinar ambas den origen a un nuevo deporte que levantará más cejas de incredulidad que sumar nuevos adeptos.
Fotos de CarJitsu Championship
En Trendencias | Chevrolet tiene un coche de lujo tan codiciado que dos personas hicieron lo impensable para tenerlo: robarlo de la fábrica
En Trendencias | Tiffany & Co. demuestra su maestría en la relojería creando una colección única: miniaturas de lujo para los amantes de los coches