Reconozco que después de la experiencia decepcionante que tuve con sus parches para ojos con vitamina C, lo cierto es que tenía las expectativas bajas, muy bajas, de este producto de belleza que encontramos en Aldi: ampollas hidratantes con ácido hialurónico. Cuestan 2,99 euros y prometen una hidratación intensiva y combatir los signos de envejecimiento. Como decía Samanta Villar, como no es lo mismo contarlo que vivirlo, las pongo a prueba.
Probamos las ampollas de ácido hialurónico de Aldi
Nada más aplicarlo en la piel, lo que notas es frescor y un agradable aroma. El producto se absorbe poco a poco y la piel queda ligeramente pegajosa, sensación que desaparece enseguida y echamos la crema hidratante. No deja sensación pesada ni grasa en la piel y si lo que hacemos es maquillarnos después de aplicar la ampolla, el resultado es muy natural.
A pesar de ser un tratamiento intensivo hidratante, con la primera aplicación ya se nota jugosidad, como pasaría con una ampolla flash. Eso sí, después de usarla durante diez días seguidos, lo cierto es que esos signos de la edad que aseguraba combatir siguen iguales. No he notado que las pequeñas líneas de expresión se reduzcan.

Ingredientes y beneficios de las ampollas hidratantes de Aldi con ácido hialurónico
Tiene activos interesantes como pantenol, glicerina, niacinamida y el ácido hialurónico (sodium hyaluronate), que hidratan la piel, mejoran la función barrera y sirven como prebase de maquillaje. Vienen siete ampollas y cada una nos sirve para tres veces, así que tendremos 21 aplicaciones por menos de tres euros.
Por su precio, son recomendadas hasta por farmacéuticas, pero Celia afirma que, aunque tienen acción hidratante y regeneración de la función barrera de la piel, “no esperéis un efecto antiedad muy potente”. Completamente cierto. Las ampollas hidratan, sí, por eso encajan perfectamente antes del maquillaje haciendo que este se vea más natural, pero no rellenan las líneas de expresión ni reducen las arrugas.
Cómo usar las ampollas de ácido hialurónico de Aldi
En mi caso las he probado de dos formas: en la rutina de skincare de la noche, y como paso previo al maquillaje. Si vamos a usarlas en la skincare, las aplicaremos en el paso del sérum, es decir, tras la limpieza y la aplicación de un tónico, y justo antes de la crema hidratante. Si vamos a usarla antes del maquillaje, la aplicaremos con la piel limpia, antes de aplicar la base.
En mi paso a paso lo primero es hacer una buena limpieza. Uso el gel espumoso de Cerave para piel normal a grasa para limpiar y seco con una toalla y a toques, sin arrastrar. Luego aplico el tónico Breath of Fresh Air de Lush usando las manos y a toques. Después de que se haya secado, es cuando aplico la ampolla. Son viales de plástico que se abren fácilmente y que se guardan después con el mismo tapón que hemos separado. No me gusta que sea así porque estamos poniendo en contacto con el producto la parte exterior, pero te quiero recordar que cuestan menos de tres euros, así que no me pondré exquisita.

Una vez aplicada en cara, cuello y escote, evitando el contorno de ojos y con un suave masaje, dejo que se absorba durante un par de minutos y aplico mi hidratante de confianza de La Roche-Posay, Cicaplast Baume B5+. Si el uso es antes del maquillaje, hago la limpieza y aplico la ampolla, dejando actuar antes de aplicar la base. El resultado es bastante bueno y el maquillaje se ve súper natural.

Por el precio que tiene, la verdad es que merece la pena si necesitas un extra de hidratación antes de maquillarte. Como explicaba mi compañera Carolina, experta en belleza, los primers “preparan la piel para que la base de maquillaje quede mucho más perfecta, y a la vez consiguen que el resultado sea mucho más duradero”. Este de Aldi lo consigue y por menos de tres euros.
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.
Fotos | Anabel Palomares
En Trendencias | Todo sobre los AHAs: qué son, para qué sirven y cómo incluirlos en nuestra rutina de belleza
En Trendencias | Cómo quitar las ojeras: los trucos infalibles para eliminarlas en tiempo récord