Para poder esquiar en temporada “low cost”

0
8

El centro de esquí más austral del mundo, Cerro Castor, extenderá su temporada invernal hasta el 5 de octubre. La decisión se tomó por “las excelentes condiciones de nieve que han caracterizado este invierno” en este destino de Tierra del Fuego, y “una gran afluencia de esquiadores”.

Su oferta se completa con temperaturas estables, infraestructura de primer nivel y una propuesta turística muy interesante que permite combinar esquí con otros paseos y atractivos.

Hay que destacar también que Cerro Castor -que abrió la temporada de invierno el 27 de junio- cuenta con cañones de nieve artificial que aseguran nieve de calidad, y permiten aprovechar la jornada completa de esquí.

“Esta ha sido una temporada excepcional. Las condiciones climáticas nos acompañaron desde el inicio”, dijo Ricardo Peretó, gerente general de Cerro Castor.

Cercanía con atractivos turísticos

La ubicación de Cerro Castor, a pocos kilómetros de Ushuaia, permite combinar el esquí con otras actividades. Entre ellas, se destacan las navegaciones por el Canal Beagle, el senderismo en el Parque Nacional Tierra del Fuego y la visita al tren del fin del mundo.

La ciudad ofrece experiencias gastronómicas con centolla, merluza negra y cordero fueguino. Estas alternativas suman opciones para completar una estadía singular en una época diferencial.
Cuánto sale ir a esquiar

La extensión de la temporada ofrece una muy buena oportunidad tanto para los residentes como para los turistas que estén pensando en disfrutar de las últimas semanas de nieve en un entorno natural sorprendente.

En este marco, el centro de esquí lanzó a la venta de su Pack Castor para ser utilizado en la semana de extensión del 27/9 al 5/10. El servicio combina la compra de pases y equipos de esquí a precios promocionales (www.cerrocastor.com)

El día de esquí para un adulto con botas y bastones cuesta 50 mil pesos; mientras que alquilar una campera y un pantalón rondan los 24 mil pesos cada cosa por jornada. Un viaje de Buenos Aires a Ushuaia en avión para esta época arranca en los 200 mil pesos.