Open House Buenos Aires 2025: la ciudad abre sus puertas como nunca antes

0
2

¿Alguna vez pasaste frente a un edificio imponente y te preguntaste cómo sería por dentro? Una vez al año, esos muros se abren de par en par para que vecinos y turistas puedan descubrirlos de manera gratuita. Ese momento llega el sábado 11 y domingo 12 de octubre, con una nueva edición de Open House Buenos Aires 2025 (OHBA)

Un festival de arquitectura a cielo abierto

Durante un fin de semana entero, más de 120 edificios públicos y privados de la Ciudad de Buenos Aires se convierten en protagonistas. Se trata de una oportunidad única para explorar residencias privadas, edificios históricos, joyas modernas y espacios emblemáticos que forman parte del patrimonio cultural porteño.

open house buenos aires 2025

Lo mejor de todo es que la experiencia no se limita a mirar: cada recorrido está pensado para que los visitantes puedan conocer detalles de su historia, arquitectura y vida cotidiana. Es como si, por dos días, la ciudad revelara su intimidad y nos invitara a recorrerla desde adentro.

Experiencias para todos los gustos

Open House no se queda solo en la apertura de edificios. Este 2025, la propuesta se amplía con actividades complementarias que ofrecen diferentes formas de vivir la ciudad:

  • Camina Buenos Aires: siete recorridos guiados a pie por barrios icónicos, desde la elegancia de Recoleta hasta la riqueza histórica de la Avenida de Mayo o el encanto residencial de Belgrano. Cada caminata combina arquitectura, urbanismo y anécdotas que pintan la identidad porteña.

  • Open Bici: seis circuitos temáticos en bicicleta que recorren barrios como Barracas, La Boca, Monserrat y Puerto Madero. Una opción ideal para quienes disfrutan de pedalear y, al mismo tiempo, descubrir la ciudad desde una mirada más lúdica y dinámica.

  • Circuito fotográfico: pensado para quienes aman la fotografía, invita a retratar esos rincones porteños que, aunque muchas veces pasan desapercibidos, esconden una gran belleza arquitectónica.

open house 2025

Un detalle a tener en cuenta

La mayoría de los espacios no requieren inscripción previa: alcanza con acercarse al edificio elegido y sumarse al recorrido. Eso sí, lo ideal es llegar con algo de anticipación porque algunos lugares tienen cupos limitados y el ingreso se cierra media hora antes de la finalización de cada visita.

Aunque todavía no está publicado el mapa oficial de 2025, muchos de los edificios que participaron en ediciones anteriores volverán a abrir sus puertas. Por eso, vale la pena revisar el catálogo del año pasado como referencia y empezar a armar un recorrido personal.

Preparar la visita

Si estás en la ciudad durante ese fin de semana largo de octubre, es una oportunidad que no deberías perderte. El clima primaveral suele ser ideal para caminar, andar en bici y disfrutar de las calles sin apuro. Un consejo: elegí un par de circuitos y dejá margen para la improvisación; la magia de Open House también está en dejarse sorprender.

Una invitación abierta

En definitiva, Open House Buenos Aires 2025 es mucho más que un calendario de visitas: es un encuentro con la historia, el presente y el futuro de la ciudad. Una Buenos Aires distinta, más cercana y accesible, que se deja descubrir por quienes estén dispuestos a mirar más allá de lo evidente.