El verano está a la vuelta de la esquina y los argentinos ya empiezan a soñar con arenas blancas, aguas turquesa y caipirinhas frente al mar. En este contexto, Aerolíneas Argentinas anunció una novedad que hará más fácil cumplir ese deseo: la incorporación de vuelos directos a la Región de los Lagos, en Brasil, una de las áreas más tentadoras del litoral carioca.
Un acceso más directo al paraíso
A partir del 3 de enero de 2026, la aerolínea de bandera conectará Aeroparque y Rosario con el aeropuerto de Cabo Frío, puerta de entrada a dos joyas que hace tiempo enamoran a los argentinos: Buzios y Arraial do Cabo. Con sus playas de arena finísima, bahías escondidas y aguas cristalinas, estos destinos se convirtieron en sinónimo de descanso y belleza natural.
Las frecuencias se extenderán hasta el 5 de abril, con dos vuelos semanales desde cada ciudad, siempre los fines de semana. Una propuesta pensada tanto para escapadas cortas como para estadías largas, ideal para quienes buscan un verano con clima cálido y a pocas horas de vuelo.
Refuerzos en toda la red hacia Brasil
Este movimiento forma parte de un plan más ambicioso de Aerolíneas Argentinas para reforzar la conectividad con Brasil durante la temporada alta. Río de Janeiro, por ejemplo, sumará 35 vuelos semanales desde Buenos Aires en enero, lo que representa un aumento de nueve frecuencias respecto a la programación actual. Córdoba y Rosario también se verán beneficiadas, con cuatro vuelos semanales cada una hacia la “Cidade Maravilhosa”.
La expansión no termina ahí: Salvador de Bahía, Porto Seguro y Florianópolis contarán con más opciones, incluyendo rutas directas desde Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán. Para quienes prefieren combinar descanso con gastronomía y compras, estas ciudades del noreste brasileño ofrecen un mix perfecto de playas, cultura e historia.
Un clásico del verano argentino
La preferencia por Brasil no es casualidad. Cada temporada, miles de argentinos eligen este destino por su cercanía, variedad de playas y precios competitivos. Desde el norte argentino hasta la Patagonia, las familias, parejas y grupos de amigos encuentran en el vecino país una fórmula que nunca falla: calor garantizado, mar cálido y hospitalidad sin igual.
A esta apuesta se suman las nuevas rutas al Caribe, como la incorporación de Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Consejos para planear el viaje
La mejor época para visitar la Región de los Lagos es entre enero y marzo, cuando el clima es estable, las aguas más templadas y la oferta de actividades acuáticas es variada. Eso sí: conviene reservar con anticipación, ya que la demanda es alta y los precios suelen ajustarse rápido en temporada alta.
Si la idea es recorrer más de un destino, la cercanía entre Buzios y Arraial do Cabo facilita la combinación: un mismo viaje permite disfrutar del glamour de las posadas y boutiques de Buzios y, al mismo tiempo, de las playas vírgenes y tranquilas de Arraial.
Un verano con acento brasileño
Con más vuelos, frecuencias reforzadas y la posibilidad de llegar directo a rincones paradisíacos, Aerolíneas Argentinas invita a los viajeros a mirar al Atlántico con nuevos ojos. Ya sea para una escapada romántica, unas vacaciones en familia o un viaje con amigos, el verano 2026 promete tener un claro sabor brasileño.