El calendario marca un nuevo fin de semana largo y, con él, se abre una oportunidad ideal para recorrer el país. Ya sea para escaparse unos días a la montaña, descansar frente al mar o descubrir rincones poco explorados, la propuesta “Elegí Argentina” vuelve a sumar beneficios que hacen que viajar dentro del territorio sea mucho más tentador.
Lejos de ser solo una invitación al ocio, cada movimiento turístico tiene un impacto enorme en la economía nacional. Como bien señalan desde el sector, estas fechas implican más reservas hoteleras, más mesas ocupadas en restaurantes y más actividad en comercios locales. En otras palabras, se traduce en empleo, desarrollo y vida en cada rincón del país.
Promociones que impulsan el turismo interno
Los beneficios son amplios y alcanzan a casi todos los rubros vinculados al viaje. En transporte, Aerolíneas Argentinas ofrece la posibilidad de comprar pasajes en hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas seleccionadas.
Para quienes prefieren moverse en tren, la empresa Trenes Argentinos suma un 10 % de descuento en compras online y un 40 % para jubilados. En el caso de los micros de larga distancia, se puede acceder a un 10 % de rebaja y la opción de pagar en tres cuotas sin interés a través de Modo BNA+.
Las agencias de viaje también se suman a la movida: los clientes del Banco Nación pueden financiar sus paquetes en 6, 9 y 12 cuotas sin interés, algo que hace más accesible organizar escapadas a cualquier destino nacional. Y para quienes ya piensan en dónde dormir, hay descuentos en hoteles y hosterías, con promociones que incluyen reintegros y planes de pago flexibles.
Gastronomía, compras y experiencias
Uno de los placeres de viajar es probar la cocina local, y allí también hay beneficios. Los pagos realizados con Modo BNA+ permiten obtener un 20 % de descuento en restaurantes, con un tope de reintegro por compra, lo que invita a degustar sin preocuparse demasiado por el bolsillo.
Pero no se trata solo de comer y dormir. La propuesta alcanza a alquiler de autos —con hasta 12 cuotas sin interés—, a balnearios y a la compra de productos regionales, que ofrecen descuentos del 20 % en pagos con tarjeta. Es una buena excusa para llevarse a casa un recuerdo gastronómico o artesanal de la zona visitada.
En paralelo, la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (AAPA) mantiene durante todo el año su beneficio del 30 % menos en entradas a distintos parques y complejos recreativos. Una propuesta pensada tanto para familias con chicos como para quienes buscan sumar actividades diferentes a su viaje. Incluso, YPF acompaña con promociones especiales en sus estaciones de servicio, lo que hace más conveniente trasladarse en auto propio.
Una invitación a descubrir
El abanico de descuentos no solo aligera la cuenta final, también se convierte en un motor para animarse a destinos nuevos. ¿Hace cuánto que no visitás las Cataratas, la Quebrada de Humahuaca o algún pueblito serrano de Córdoba? ¿Y si este finde es la oportunidad perfecta para tachar de la lista ese lugar que siempre quisiste conocer?
El plan es simple: aprovechar los beneficios, elegir un destino que despierte curiosidad y animarse a salir a la ruta. La primavera, con su clima amigable en la mayor parte del país, es un momento ideal para viajar. Y con estas promociones, la excusa de posponer el paseo pierde fuerza.
Porque viajar por Argentina no es solo hacer turismo: es encontrarse con paisajes únicos, sabores que cuentan historias y personas que reciben con calidez. Este fin de semana largo, las promociones hacen más fácil dar ese paso. Solo falta decidir a dónde y dejarse llevar por el espíritu viajero.