El paraíso caribeño que enamora a los argentinos y bate récords de turismo

0
11

Sol, playas de ensueño, ritmo y hospitalidad. República Dominicana vive un momento histórico y los viajeros argentinos son protagonistas de este fenómeno. El país caribeño espera recibir medio millón de visitantes argentinos durante el verano, una cifra que marcará un récord absoluto y confirma la conexión cada vez más fuerte entre ambos destinos.

Es una locura lo que está pasando con Argentina”, expresó con entusiasmo el ministro de Turismo dominicano, David Collado, durante el encuentro “Meet in Paradise”, realizado en La Rural de Palermo, donde más de 1500 profesionales del sector se reunieron para celebrar el boom turístico que une a Sudamérica con el Caribe.

República Dominicana es hoy el destino turístico más seguro en América Latina | Perfil

Un país donde la alegría se contagia

República Dominicana ocupa dos tercios de la isla La Española —que comparte con Haití— y combina todo lo que un viajero busca: más de 200 playas de arenas blancas y mar turquesa, ciudades coloniales llenas de historia, una gastronomía que mezcla tradición y sabor tropical, y una calidez humana que conquista desde el primer saludo.

Con 1600 kilómetros de costa bañada por el Caribe y el Atlántico, el país ofrece desde la energía de Punta Cana y Bayahíbe hasta la serenidad de Samaná o el encanto cultural de Santo Domingo. En la capital, su zona colonial —reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO— es el punto de partida perfecto para sumergirse en los orígenes del continente: calles adoquinadas, fortalezas del siglo XVI y plazas que invitan a detenerse y respirar historia.

ACTUALIZADO 2025) Excursión Guiada en la Zona Colonial de Santo Domingo

El fenómeno argentino

Detrás del boom dominicano hay dos factores clave. Por un lado, el trabajo directo con agencias y operadores argentinos, una estrategia que, según Collado, “fortalece la confianza y acerca el destino a los viajeros”. Por otro, la conectividad aérea: hoy existen múltiples vuelos con Arajet y Aerolíneas Argentinas, lo que permite elegir precios y horarios adaptados a diferentes presupuestos y estilos de viaje.

Imprescindibles de República Dominicana, el país de las playas infinitas

En lo que va del año, Argentina ya representa un tercio de todos los visitantes sudamericanos que llegan a República Dominicana. La cifra creció más del 80% respecto al año anterior, posicionando a nuestro país como el tercer mercado emisor más importante del mundo, solo detrás de Estados Unidos y Canadá.

Pero más allá de los números, hay una afinidad natural: los argentinos se sienten como en casa entre bachatas, sonrisas y mojitos frente al mar.

Mucho más que sol y playa

El turismo dominicano atraviesa su mejor momento histórico, con más de 11 millones de visitantes en 2025. Este éxito se sostiene en un modelo que combina desarrollo, seguridad y sostenibilidad. El propio ministro explicó que el país busca que “la riqueza del turismo también llegue a los pequeños comerciantes, artesanos y taxistas”, promoviendo así un crecimiento inclusivo.

Samaná, el reducto salvaje de República Dominicana

La consigna “Dominicana te sonríe” no es solo una campaña publicitaria: resume el espíritu del destino. Durante el evento en Buenos Aires, los asistentes vivieron clases de merengue, degustaciones de ron, arte local y experiencias inmersivas que trasladaron el calor dominicano a pleno corazón porteño.

Santo Domingo, Samaná y Punta Cana: tres joyas imperdibles

Cada región del país tiene su propio encanto. Santo Domingo seduce con historia y vida nocturna. Samaná es un refugio natural de playas vírgenes y selvas exuberantes, ideal para quienes buscan desconexión total. Y Punta Cana, con su amplia oferta de hoteles all inclusive, se mantiene como el epicentro del turismo internacional: un clásico que no deja de renovarse.

Cuándo viajar y qué esperar

El verano —de diciembre a marzo— es la temporada más elegida por los argentinos, pero las temperaturas se mantienen agradables todo el año, con un promedio de 28 °C. Es un destino perfecto tanto para una luna de miel como para unas vacaciones familiares.

Quienes ya conocieron el Caribe suelen coincidir: la energía dominicana tiene algo distinto. Tal vez sea la música, la sonrisa constante o la sensación de que el tiempo se desacelera entre el mar y las palmeras.