El calendario de ofertas online vuelve a encender motores y el turismo se prepara para ser protagonista. Con el CyberMonday 2025 a la vuelta de la esquina, las agencias de viaje y plataformas digitales ultiman detalles para seducir a los argentinos con descuentos de hasta el 50 % y planes de financiación de hasta 12 cuotas sin interés.
Una oportunidad para anticipar las vacaciones
Este año, el evento se realizará del 3 al 5 de noviembre, con la participación de casi 900 marcas. Muchas extenderán las ofertas hasta el fin de semana bajo la modalidad CyberWeek, para aprovechar el interés de quienes deciden sobre la marcha.
El turismo viene de un buen desempeño en las últimas ediciones del CyberMonday: en 2024 fue el cuarto rubro con mayor facturación, y este año las expectativas vuelven a ser altas. Las agencias coinciden en que el evento es el momento ideal para quienes prefieren planificar con tiempo y asegurarse precios convenientes antes del inicio de la temporada alta.

Más opciones de pago y beneficios en dólares
La financiación sigue siendo el gran atractivo para los viajeros argentinos. En esta edición, las principales agencias ofrecerán 6, 9 y 12 cuotas sin interés en vuelos, hoteles y paquetes nacionales. Para quienes planean viajar al exterior, las propuestas se diversifican: pagos anticipados, abonos en dólares y beneficios por transferencia o débito aparecen como alternativas cada vez más demandadas.

Los destinos más buscados
El público llega a este CyberMonday con una mentalidad más racional y previsora. Las búsquedas se concentran en destinos nacionales, con Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta y la Costa Atlántica entre los más elegidos. Los argentinos buscan asegurar precios en pesos y aprovechar las promociones antes del verano.

En el plano internacional, se destacan Río de Janeiro, Miami, Madrid y Cancún, con paquetes que incluyen descuentos y beneficios adicionales. Las principales agencias de viajes apuestan a reforzar sus estrategias en destinos de playa como Punta Cana, Aruba y Búzios, con rebajas que superan los $350.000, y también ofrecerá promociones en cruceros regionales y viajes a Europa.

El impulso del canal online
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el canal digital representa ya una cuarta parte de las ventas totales del sector turístico. El comercio electrónico creció un 79 % en facturación durante el primer semestre del año, y el CyberMonday funciona como un termómetro clave para medir el consumo en tiempos de incertidumbre económica.

Viajar más, preocuparse menos
En un contexto donde planificar es tan importante como disfrutar, el CyberMonday se posiciona como una oportunidad para viajar más gastando menos. Las plataformas prometen variedad, financiación y destinos para todos los gustos, desde escapadas locales hasta playas caribeñas o ciudades europeas.
Si había dudas sobre cuándo reservar las vacaciones de verano, el momento llegó: este noviembre, la mejor promoción puede estar a solo un clic de distancia.




