Así puedes hacer tu propia agua de romero: el truco de abuela para tener la melena súper larga

0
1

Puede que estés en un momento en el que notas que tu cabello se cae más de lo habitual, ya sea cuando te lo cepillas, te lo lavas o simplemente pasas tus dedos por la melena. Esto es algo de lo más normal durante el otoño ya que se trata de una caída estacional. Aún así, hay muchas cosas que podemos hacer para que la caída no sea excesiva y fortalecer el cabello.

Uno de los remedios más utilizados por muchas mujeres para que el cabello se les caiga mucho menos y les nazca más vigoroso, es el agua de romero, capaz de fortalecer las raíces y mejorar la estructura capilar.

Agua de romero: qué es y para qué sirve

Si hablamos del agua de romero es cierto que no estamos descubriendo nada nuevo, ya que algunas civilizaciones antiguas ya sabían que el romero tenía muchas propiedades, tanto para curar dolencias, enfermedades de la piel o para tratar la caída capilar.

En la actualidad el agua de romero ha vuelto a ganar mucha popularidad y una vez más son las redes sociales quienes están detrás de este boom. No es nada raro toparse con melenas increíbles que confiesan que su truco para tener un pelo sano, brillante y fuerte es el agua de romero. Por eso, durante los últimos años se ha vuelto a poner el foco en este ingrediente respecto al cuidado capilar.

El agua de romero es una infusión concentrada que se hace con las hojas de dicha planta aromática. Se utiliza sobre el cuero cabelludo a modo de tónico y se aplica con un spray o por todo el pelo a modo de enjuague final.

Entre sus principales beneficios se encuentran los siguientes:

  • Estimula el crecimiento capilar: el romero gracias a sus propiedades es capaz de estimular los folículos pilosos, por eso el cabello nace más rápido y con mayor fuerza.
  • Reduce la caída del cabello: como tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el agua de romero ayuda a fortalecer la raíz por lo tanto el cabello queda más anclado y la caída se reduce.
  • Mejora el brillo y la textura: más allá de la caída capilar, el romero si se usa como enjuague final, aporta mucho brillo al cabello, suaviza las cutículas y reduce el encrespamiento.
  • Ayuda con el exceso de grasa: el romero tiene propiedades seborreguladoras por lo que equilibra la producción de sebo en el cuero cabelludo.
  • Alivia el picor o la irritación: ayuda a calmar la irritación, el eccema y la picazón en general del cuero cabelludo.

Cómo aplicar el agua de romero en el cabello

Para lograr buenos resultados hay que aplicar el agua de romero todo los días sobre el cuero cabelludo a modo de tónico. Solo hay que pulverizar el producto directamente sobre la raíz, masajear suavemente y dejar que el producto se absorba por completo. Se puede utilizar sobre el cabello seco o húmedo.

Otra forma de usarlo es como el último paso del lavado capilar. Tras lavar el cabello con el champú puedes aplicar el agua de romero y dejar actuar unos minutos, o si lo prefieres puedes dejarlo sin aclarar ya que este tónico no va a producir ningún olor extraño en tu cabello. 

En cualquier caso, aconsejamos tener en cuenta que el romero puede producir sensibilidad en algunas personas, y aunque es cierto que puede suceder más con el aceite esencial de romero que es mucho más fuerte que el agua, no está de más hacerse una prueba de sensibilidad como en la zona de la muñeca.

Cómo prepararla

Fulvio Ciccolo Glwbypz8zzy Unsplash

La forma de preparar el agua de romero es súper sencilla y la verdad que no tiene ningún misterio. Se necesitan 2 o 3 ramas de romero y 500 ml de agua, aunque todo dependerá de la cantidad que se desee hacer. En una cazuela se pone el agua a hervir y cuando esté en ebullición se añade el romero, bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos así entre 10 y 15 minutos.

Una vez ya tenemos hecha la mezcla y reposada durante 10 minutos, tenemos que colarla y la añadiremos a una botella con difusor para que sea mucho más fácil su aplicación. Para conservar el agua de romero lo guardaremos en la nevera y no más de siete días.

Fotos | Rana Sawalha en Unsplash, Fulvio Ciccolo en Unsplash

En Trendencias | Las mujeres de piel madura usan la crema Nivea como prebase y lucen un cutis radiante y sin arrugas

En Trendencias | Bases de maquillaje: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En Trendencias | Los 11 mejores fijadores para que tu maquillaje aguante intacto