
En España, hablar de herencias sigue siendo un tema tabú que la mayoría de familias prefiere postergar indefinidamente. En unos casos, porque relacionamos testamento con la muerte de un familiar querido, y preferimos postergar ese momento. En otros, porque puede ser motivo de problemas y nunca encontramos el momento adecuado. Y luego, se suman los que por pereza o falta de tiempo, pasan de pensar en este tema.
Sin embargo, esta decisión de aplazar el momento de hacer testamento puede resultar financieramente catastrófica si sucede algo sin haber tomado las decisiones adecuadas. En cambio, si puedes planificar tu herencia con tiempo, evitarás problemas y podrás beneficiarte de ciertas ventajas fiscales, tal y como ha explicado el abogado Pablo Ródenas, de Ródenas Abogados.
La solución para transmitir la vivienda sin pagar a Hacienda
Según este abogado, lo mejor para heredar una vivienda de una forma sencilla y económica es que las personas que van a transmitir la vivienda no esperen a fallecer. En este sentido, el letrado señala recomienda “Que no esperen a morirse para regalarte su casa, ya que existe un truco legal que hace Hacienda que se quede mirando mientras tú heredas sin pagar ni el café”.
La fórmula que el abogado recomienda es la “propiedad con usufructo vitalicio”. Esta fórmula jurídica permite que los padres transfieran la titularidad de su vivienda a sus hijos, manteniendo el derecho a vivir en ella hasta su fallecimiento. Esta figura permite asegurar la estabilidad de las personas que transmite, y ahorrar en trámites.
“Tú pasas a ser el dueño oficial de la casa y ellos siguen viviendo en ella como si nada. Cuando le llegue la hora, la casa pasa automáticamente a tu nombre sin pasar por notaría, sin pleitos y sin pagar ese odioso impuesto de sucesiones”, señala el abogado en su cuenta de TikTok. sta
Esta opción, recogida en el código civil según el abogado, es una de las alternativas más ventajosas que brinda el sistema al planificar una herencia, ya que además permite a las dos partes disfrutar de los bienes sin tener que sufrir el mordisco de Hacienda.
“Lo mejor todo es que todo es legal y está recogido en el código civil“, señala. Es una de las opciones más rentables que nos ofrece el sistema a la hora de planificar una herencia. En cualquier caso, tener una buena previsión legal para afrontar esta situación es fundamental porque, tarde o temprano, llega. De lo contrario, los costes e impuestos pueden ser mucho más elevados para nuestro bolsillo.
Y en un contexto donde la presión fiscal no para de crecer, planificar y encontrar las herramientas adecuadas para reducir el pago de impuestos puede marcar la diferencia entre conservar su patrimonio o verlo diluido por los impuestos. Como advierte Pablo Ródenas, la clave está en actuar antes de que sea demasiado tarde. Porque cuando se trata de herencias, la improvisación siempre sale muy cara.
En Trendencias | María Cristina Clemente, notaria experta en herencias: “Así puedes evitar que tus bienes caigan en manos de la pareja de tu cónyuge”
En Trendencias | El consejo de un abogado sobre herencias: “A los 30 no pasa nada por no hacer testamento, pero con hijos e hipoteca cambia todo”
En Trendencias | Manuel Vilches, abogado: “El primer error a la hora de heredar es el clásico, el de la liquidación de los impuestos de sucesiones”