El Parque Nacional Iguazú volvió a hacer historia. A mediados de agosto alcanzó el millón de turistas en lo que va del año, un hito que llegó dos meses antes que en 2024 y que confirma el crecimiento sostenido de este destino único en el mundo.
Ubicado en Misiones y reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, Iguazú no solo atrae por la majestuosidad de sus cataratas, sino también por la biodiversidad de la selva paranaense y la calidad de los servicios que recibe cada visitante.
Una celebración especial
El acto de conmemoración reunió a autoridades locales, provinciales y prestadores turísticos. Dos familias fueron las protagonistas del momento: una llegada desde Buenos Aires y otra desde Madrid, que tuvieron la suerte de coincidir en el ingreso y ser reconocidas como visitantes número un millón.
Recibieron obsequios, invitaciones y la cálida bienvenida de guardaparques y operadores turísticos que trabajan cada día para que la experiencia en Iguazú sea inolvidable.
La voz del turismo local
El presidente del Ente de Turismo de Iguazú, Leo Lucas, destacó la importancia del logro y expresó:
“Este viernes 22 celebramos un hecho histórico para nuestro destino. Recibimos al visitante 1 millón en el Parque Nacional Iguazú en lo que va del año, un hito que llega casi dos meses antes que en 2024, lo que demuestra la fortaleza del trabajo conjunto en un momento difícil para el turismo nacional. Este logro es fruto de la unidad entre sector público y privado, con el acompañamiento del ministerio, la provincia, el municipio y todas las empresas que conforman este maravilloso Iguazú. Cada inversión, cada estrategia de promoción y cada mejora en nuestra oferta turística hace posible que en cada cierre de temporada podamos mostrar buenos resultados que consolidan a Iguazú como uno de los destinos más elegidos de la Argentina. También aprovechamos para agradecer a todos los turistas que nos visitan, que nos eligen y nos vuelven a elegir, porque Iguazú es un destino de repetición de visita y eso lo vemos cada vez que hablamos con ellos. Llegamos al turista 1 millón y seguramente este año vamos a cerrar con más de 1 millón y medio de visitantes en el Parque Nacional Iguazú.”
Iguazú, protagonista internacional
Durante la celebración también se lanzó oficialmente el October Big Day 2025, un evento global de observación de aves que tendrá lugar el 11 de octubre. Este encuentro reúne a observadores de todo el mundo para registrar avistajes simultáneos en distintos países, y los Parques Nacionales argentinos vuelven a ocupar un rol central por la riqueza de especies que albergan.
No es casualidad: Iguazú se ha consolidado como uno de los principales destinos para el birdwatching en la región, con cientos de especies registradas y escenarios naturales incomparables.
Un crecimiento que no se detiene
Según datos oficiales, entre enero y julio de este año las visitas aumentaron más de un 20% respecto al mismo período de 2024, lo que permitió alcanzar la barrera del millón de turistas antes de finalizar agosto.
El Parque se consolida así como un ícono dentro del sistema nacional de áreas protegidas, resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, que apuesta a la accesibilidad, la calidad de servicios y la preservación del patrimonio natural.
¿Por qué TENÉS QUE IR?
Porque Iguazú es mucho más que las Cataratas. Es naturaleza en estado puro, es diversidad cultural, es aventura y descanso al mismo tiempo. Caminar sus pasarelas, escuchar el rugido del agua y sentir la energía de la selva es una experiencia que no se compara con nada.
Con récord de visitantes, nuevas propuestas como el October Big Day y un reconocimiento internacional que no deja de crecer, el Parque Nacional Iguazú se reafirma como un destino que hay que vivir al menos una vez en la vida.