
Los Altares es un destino del turismo de la provincia de Chubut que crea recuerdos incomparables por su maravilloso paisaje. Esta localidad se encuentra amurallada por una enorme piedra que es bordeada por la ruta nacional 25.
El paredón tiene aproximadamente 100 kilómetros de largo y 15 de anchos. Este extraño terreno es considerado como un patrimonio cultural por su naturaleza y por contar con algunas pinturas rupestres de los antiguos tehuelches que poblaron la zona. Los Altares es una de las atracciones geológicas más importante de Argentina y ofrece posibilidades para el disfrute de toda la familia.
Es un paisaje increíble que puede disfrutarse desde el camino, aunque vale la pena quedarse unos días para descansar en los balnearios naturales que ofrece el río, andar en kayak y mountain bike, recorrer senderos o hacer trekkings que comienzan desde los campings sobre el río o desde la localidad de Los Altares.
Ubicado en Paso de Indios, en este campo se encontraron los restos del Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande del que se tenga registro y que vivió hace unos 101 millones de años. Se pueden recorrer los caminos, senderos y huellas que utilizaban históricamente los habitantes del lugar y el ganado ovino.
Un punto popular en este destino es el Custodio Rural la Flecha, que se ubica en el Paso de Indios. Este lugar es reconocido por los arqueólogos porque allí se encontraron restos de Patagotitan Mayorum, el dinosaurio más grande de que se tiene registro. Esta especie merodeaba la localidad hace más de 101 millones de años.