Viajar a Estados Unidos siempre ha sido una de las experiencias más deseadas por turistas de todo el mundo. Desde sus ciudades vibrantes como Nueva York o Los Ángeles, hasta sus impresionantes paisajes naturales como el Gran Cañón o Yellowstone, el país del norte ofrece un abanico de posibilidades para todos los gustos.
Si estás pensando en planificar tu próximo viaje, hay un detalle clave que no podés pasar por alto: el gobierno estadounidense acaba de hacer oficial un nuevo requisito para obtener la visa.
Desde hace tiempo, los visitantes extranjeros deben cumplir con ciertas condiciones para ingresar legalmente al país. La visa es uno de los documentos fundamentales y, según el tipo de viaje que tengas planeado, su costo y características pueden variar considerablemente. En 2025, se suma una nueva exigencia que muchos quizás no esperaban: una revisión exhaustiva de las redes sociales del solicitante.
Sí, leíste bien. Además de presentar un pasaporte vigente, completar el formulario DS-160, cargar una foto reciente y pagar la tarifa correspondiente, quienes quieran obtener una visa deben ahora prestar atención al contenido de sus perfiles digitales.
Las autoridades migratorias examinan cuidadosamente la actividad pública en plataformas como Facebook, Instagram, X (antes Twitter) o LinkedIn, entre otras, para evaluar si la persona representa algún tipo de riesgo o si su historial es compatible con los fines declarados del viaje.
Aunque esta medida puede parecer excesiva, forma parte de los esfuerzos del Departamento de Estado para reforzar los controles y mantener la seguridad interna. El objetivo es claro: identificar información relevante que ayude a determinar la idoneidad de cada solicitante.
Si estás pensando en iniciar el trámite, nuestra recomendación es que lo hagas con tiempo. La demanda suele ser alta y los turnos para entrevistas en la embajada o el consulado pueden tardar semanas, especialmente en temporadas de vacaciones o fiestas. Además, es clave ser transparente y coherente con la información proporcionada en todos los formularios y perfiles, ya que cualquier inconsistencia puede generar demoras o incluso rechazos.
Por supuesto, todo el esfuerzo vale la pena si tu plan es explorar uno de los destinos más icónicos del mundo. Imagináte caminando por Central Park en otoño, disfrutando del bullicio de Las Vegas o contemplando los paisajes nevados de Colorado. Cada rincón tiene su encanto y, con una planificación adecuada, tu experiencia puede ser inolvidable.
¿La mejor época para viajar? Todo depende del itinerario que tengas en mente. Si querés recorrer las grandes ciudades, la primavera y el otoño son ideales por su clima templado. Para disfrutar de los parques nacionales, el verano ofrece más horas de luz y actividades al aire libre.
En definitiva, si Estados Unidos está entre tus próximos destinos, este nuevo requisito digital es algo que no podés pasar por alto. Prepará tu documentación, revisá tus redes y empezá a soñar con tu próxima gran aventura.