Adiós a las alas de murciélago: el sencillo ejercicio que puedes hacer en casa en 5 minutos para tonificar esta parte del cuerpo a partir de los 50 años

0
4

A partir de los 50 años, nuestro cuerpo inicia un proceso natural de pérdida de firmeza y elasticidad que se refleja especialmente en la piel. Una de las zonas donde más se nota este cambio son los brazos: donde antes la piel se mantenía tersa y uniforme, el paso del tiempo va dejando una sensación de flacidez cada vez más visible. Es lo que se conoce como alas de murciélago.

Esa flacidez, además de ser un motivo de preocupación estética para muchas personas, también puede tener implicaciones para la salud. La pérdida de tono muscular y la disminución del colágeno no solo afectan la apariencia, sino que pueden reducir la fuerza y la movilidad de los brazos, dificultando tareas cotidianas o favoreciendo la aparición de molestias articulares. Pero no hay que alarmarse, con una dieta saludable y con una buena rutina de ejercicio, podemos revertir esa situación para volver a ganar fuerza muscular. 

El ejercicio que puedes hacer en casa sin equipamiento

Entre los ejercicios que podemos hacer para combatir la flacidez de los brazos hay uno que destaca por su eficacia y por lo sencillo que es: las flexiones inclinadas. Este ejercicio es una versión modificada de las típicas flexiones que todos hemos hecho en el colegio o en el instituto en clase de gimnasia, y es perfecto para las personas de vida sedentaria que no hacemos demasiado deporte, o que no tenemos mucha fuerza en los brazos. 

Además, este ejercicio se puede hacer en casa, en la oficina o el hotel si estás de vacaciones, y no hace falta un equipamiento especial para realizarlo. Tan solo necesitas una pared y constancia para que el ejercicio pueda hacer efecto. 

Para empezar, deberás apoyar las manos sobre la pared elegida, colocando las manos a la altura del pecho y de los hombros. A continuación, eleva los talones y activa el glúteo, flexionando los codos y bajando el cuerpo hacia la pared empujando con fuerza. 

Los codos deben permanecer pegados a los costados. La flexión debe realizarse hasta casi tocar la pared con la nariz, mientras el cuerpo se mantiene alineado desde la cabeza hasta los talones, evitando arquear la espalda para evitar lesiones. Para acabar, hay que volver a la posición inicial. 

Además, este ejercicio también puede realizarse en el sofá o sobre un banco, apoyando las manos en el borde, bajando el pecho hacia el sofá flexionando los codos, mientras mantienes el cuerpo recto desde la cabeza hasta los talones. Para que este ejercicio sea efectivo hay que ser constantes, haciendo al menos entre 10 y 12 repeticiones diarias. 

Fotografías | Freepik

En Trendencias | Una entrenadora explica los tres mejores ejercicios para evitar brazos flácidos y descolgados usando una banda elástica en casa

En Trendencias | Adiós a las alas de murciélago después de los 50: Este el ejercicio más efectivo según un entrenador

En Trendencias | 10 ejercicios de fuerza para acabar con alas de murciélago y la celulitis: se hacen en casa sin pesas ni mancuernas