Las cinco prácticas que recomienda una experta para empezar bien octubre y duran menos de dos minutos

0
1

Ha pasado ya más de un mes desde que volvimos enérgicas a la rutina de trabajo tras unas semanas de desconexión. Las temperaturas han bajado y los día se hacen cada vez más cortos anunciándonos el fin de la temporada de sandalias y shorts. Luego será el turno del odiado cambio de hora y parecerá que nos sumimos en una etapa triste y desperanzadora también conocida como otoño-invierno. Tranquilas, no todo son malas noticias, adoptando pequeños hábitos podemos transformar estos días para afrontarlos más enérgicas. Para ello hemos tomado nota de los tips que ha compartido la especialista en bienestar y autora del libro ‘Microhábitos saludables’, Beatriz Crespo en Yo Dona.

Cambio de postura para cortar la rumiación

Muchas veces una idea o pensamiento se nos queda incrustada en la cabeza y nos hace entrar en una especie de bucle del que no conseguimos salir. La clave para intentar huir de esa espiral podría ser cambiar de postura. Es decir, si estas tumbada en la cama o sentada en tu silla de la oficina, levantarte y dar unos paseos. Es un detalle de lo más simple, pero como explica la experta, poner el cuerpo en una postura erguida y moverte activa áreas cerebrales relacionadas con la regulación emocional y el pensamiento lógico, aunque no solo esto, también ayuda a la actividad de redes cerebrales implicadas en la rumiación. 

Probióticos naturales en el día a día

Tu alimentación también puede ser un pilar fundamental para empezar con fuerza la rutina un lunes o un viernes. Los alimentos ricos en probióticos se convertirán en tus mejores aliados para ello. Entre ellos, Beatriz señala el salvado de avena, achicoria en polvo o plátano verde. Aunque pueden ser muchos otros como las nueces, la avena, el yogur o el kéfir.

Masajes miofasciales en la palma de las manos

Esta zona de las manos tiene muchas conexiones nerviosas, de ahí que masajear dicha área suponga invitar al relax muchas a zonas de tu cerebro. Para hacerlo de forma correcta tomamos nota del paso a paso que ha compartido la experta. Empezamos para ello presionando con la mano derecha la ternilla entre el dedo pulgar y el índice de la mano izquierda durante 20 segundos. Seguidamente, con el dedo pulgar de la mano derecha, realizamos un movimiento lineal desde la base de la palma de la mano hacia el final de cada uno de los dedos. Luego cambiamos de mano y hacemos lo mismo en la otra.

Poner la cara en agua fría

Si eres como yo, de las que le encanta las duchas de agua caliente y huye a toda costa de agua fría, puede que mires con cierto recelo este punto. Lo cierto es que el agua fría no solo ayuda a desinflamar tu rostro por las mañanas y conseguir una mirada más descansada, sino que promueve una relajación más profunda, según explica Beatriz. Para ello la experta recomienda llenar un recipiente con agua fría antes de ir al trabajo, poner 1 o 2 hielos y sumergir la cara en ese agua durante unos 15 a 30 segundos.

Elegir a consciencia el color de la taza de tu desayuno

Este detalle, por minúsculo que parezca, causa un buen impacto emocional y cognitivo. Asociamos ciertos colores a ciertas a acciones concretas, de ahí que decantarse por un tono específico cada mañana podría ayudarnos a enfocar y modular nuestras emociones al inicio de una jornada laboral.

Fotos| @bcresporuiz, Prashant Sureliya en Pexels 

En Trendencias | Solo necesitas cinco minutos al día para dormir sin estrés: este fisio nos da una rutina rápida que puedes hacer en la cama